Departamento de Promoción y Difusión

APLICA UTT EXAMEN DE NUEVO INGRESO A ASPIRANTES

TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) concluyó la fase de aplicación del examen de nuevo ingreso, conforme a lo establecido en la Convocatoria 2025. Las y los aspirantes que presentaron el examen diagnóstico conocerán los resultados el próximo 10 de julio. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, agradeció la gran respuesta de las y los potenciales a egresar de preparatoria, que desde los primeros días de haber abierto la convocatoria obtuvieron su ficha para estudiar en UTT. “La Convocatoria 2025 nos ha dejado números importantes en cuanto a registro y emisión de fichas en todas nuestras carreras. Tuvimos una respuesta por encima de lo proyectado, y eso nos habla del prestigio que ha adquirido la universidad a lo largo de casi 27 años y de lo pertinente de nuestras carreras”, expresó. En la presente convocatoria se ofertaron 13 programas de Ingeniería/Licenciatura en el campus Tijuana, de los cuales se desprenden 18 programas de nivel Técnico Superior Universitario (TSU), diseñados para que las y los estudiantes adquieran un mayor grado de especialización. A la oferta se sumaron dos programas más, la Ingeniería en Semiconductores y la Ingeniería en Mecatrónica modalidad mixta, cuya convocatoria comprendió del 21 de mayo al 23 de junio; el examen diagnóstico se aplicará el seis de agosto y los resultados se publicarán el 19 de agosto. Morales Riubí destacó que la encomienda de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es ampliar la matrícula de nuevo ingreso en este proceso, visión que comparte la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), que ha instruido a brindar más espacios y oportunidades a quienes desean cursar estudios de nivel profesional. En lo que respecta al campus Ensenada, la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025 sigue abierta, para dar oportunidad a que más jóvenes conozcan la oferta educativa, ya que se incorporaron tres nuevos programas, dos de ellos con enfoque en el sector industrial. “Tenemos espacios suficientes para quienes nos soliciten el ingreso en nuestro campus de Ensenada, donde ofertamos siete carreras, como las Ingenierías en Alimentos y en Biotecnología, muy necesarias para el desarrollo productivo y económico de nuestro estado”, expresó el rector.Las y los aspirantes pueden obtener su ficha para ingresar al campus Ensenada a través del portal www.uttijuana.edu.mx.

APLICA UTT EXAMEN DE NUEVO INGRESO A ASPIRANTES Leer más »

APLICA UTT EXAMEN DE NUEVO INGRESO CON EL COMPROMISO DE AMPLIAR LA MATRÍCULA

Tijuana, Baja California, a 19 de junio de 2025 TIJUANA.- Conforme a la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) comenzó con la aplicación del examen diagnóstico, con el objetivo de establecer la cifra más alta de estudiantes admitidos y de matrícula total en la historia de la institución. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que la respuesta de las y los potenciales a egresar de preparatoria fue la más alta que se haya registrado, lo que atribuyó al prestigio construido a lo largo de casi 27 años y al modelo educativo fuertemente vinculado con el sector productivo. “Tuvimos una gran respuesta en el periodo de entrega de fichas, incluso tuvimos que ampliar el plazo para aplicación del examen diagnóstico. Esto nos compromete a hacer un mayor esfuerzo para admitir a la mayor cantidad de estudiantes posible, ya estamos diseñando estrategias para aprovechar todos nuestros espacios”, expresó. La meta de crecimiento anual de la matrícula forma parte del plan de trabajo de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien se comprometió a apoyar a UTT en materia de infraestructura y becas. Para este proceso el reto es admitir a dos mil 300 estudiantes de nuevo ingreso, lo que significa que la matrícula total llegaría a más de cinco mil 700 estudiantes. Morales Riubí destacó que otra de las encomiendas que tiene UTT es ampliar la matrícula en las Ingenierías y ofrecer más espacios a las mujeres en dichas áreas del conocimiento, para potenciar su desarrollo y sus oportunidades. Mencionó que gran parte de las y los aspirantes refieren que un familiar o una persona allegada les recomendó estudiar en UTT, por la experiencia positiva que tuvieron en su paso por esta institución, por su modelo educativo 70 por ciento práctico, 30 por ciento teórico, y por su modelo de Estadías Profesionales. “Nuestro alumnado, desde los primeros cuatrimestres, ya está en los laboratorios especializados realizando prácticas, dominando en uso de la maquinaria y de los programas. Nuestros docentes van a las empresas constantemente a conocer los nuevos procesos y vienen y les explican qué nuevas tecnologías se han incorporado, esa es una de nuestras fortalezas”, precisó. En esta convocatoria las carreras con mayor demanda fueron Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Logística Internacional y la Licenciatura en Gastronomía, carrera de reciente incorporación. “Queremos agradecer la confianza de todas y todos los aspirantes, que vieron en UTT la mejor opción para recibir formación profesional, nosotros haremos todo el esfuerzo y todas las gestiones que sean necesarias para brindarles un espacio”. Actualmente está abierta la convocatoria para la Ingeniería en Semiconductores, una carrera de posicionará a UTT como líder en la formación de talento en un área especializada, que domina el presente y el futuro de la industria. También está abierta la convocatoria en UTT campus Ensenada en siete carreras.

APLICA UTT EXAMEN DE NUEVO INGRESO CON EL COMPROMISO DE AMPLIAR LA MATRÍCULA Leer más »

ESTA ES Una entrada nueva!!

What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum. Why do we use it? It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like). Where does it come from? Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text. It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old. Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia, looked up one of the more obscure Latin words, consectetur, from a Lorem Ipsum passage, and going through the cites of the word in classical literature, discovered the undoubtable source. Lorem Ipsum comes from sections 1.10.32 and 1.10.33 of «de Finibus Bonorum et Malorum» (The Extremes of Good and Evil) by Cicero, written in 45 BC. This book is a treatise on the theory of ethics, very popular during the Renaissance. The first line of Lorem Ipsum, «Lorem ipsum dolor sit amet..», comes from a line in section 1.10.32. The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from «de Finibus Bonorum et Malorum» by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham. Where can I get some? There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered alteration in some form, by injected humour, or randomised words which don’t look even slightly believable. If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrassing hidden in the middle of text. All the Lorem Ipsum generators on the Internet tend to repeat predefined chunks as necessary, making this the first true generator on the Internet. It uses a dictionary of over 200 Latin words, combined with a handful of model sentence structures, to generate Lorem Ipsum which looks reasonable. The generated Lorem Ipsum is therefore always free from repetition, injected humour, or non-characteristic words etc.

ESTA ES Una entrada nueva!! Leer más »

Presenta UTT convocatoria de nuevo ingreso y dos nuevas carreras

PRESENTA UTT CONVOCATORIA DE NUEVO INGRESO Y DOS NUEVAS CARRERAS Tijuana, Baja California a 4 de marzo de 2025 •TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) presentó la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025, así como las nuevas carreras Ingeniería en Semiconductores y Licenciatura en Educación, con lo que se fortalece la oferta educativa y se amplía la matrícula. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que desde el pasado 10 de febrero abrió el proceso de registro para que las y los aspirantes que están por egresar de preparatoria obtengan una ficha en alguno de los 14 programas educativos, 10 de Ingeniería y cuatro de Licenciatura. Destacó que desde la primera semana se observó una importante cifra de registros, reflejo del interés de las y los jóvenes por estudiar en la universidad tecnológica como su primera opción, principalmente en las ingenierías. “Estamos muy contentos de anunciar la Convocatoria 2025, con nuevas carreras y con el compromiso de ampliar la matrícula. La meta es ofertar dos mil 300 nuevos espacios, lo que nos va a llevar a alcanzar una cifra histórica de matrícula total de cinco mil 700 estudiantes”, expresó. Sobre la nueva carrera, Ingeniería en Semiconductores, explicó que la UTT forma parte de las 13 instituciones del subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas que participaron en el diseño del plan de estudio. A la par, un grupo de 13 docentes concluyó el Programa de Formación en Semiconductores de Baja California, promovido por la Secretaría de Economía e Innovación del Estado. La convocatoria para la Ing. en Semiconductores se publicará a más tardar en el mes de mayo, con 60 espacios disponibles para aspirantes con perfil industrial y tecnológico. También se prevé ofertar en el corto plazo la especialidad y la maestría en Semiconductores. Respecto a la Licenciatura en Educación, comentó que el Técnico Superior Universitario está enfocado en la enseñanza del idioma inglés, mientras que la continuidad preparará a las y los estudiantes en diseño curricular y gestión de organizaciones educativas. El Secretario Académico de UTT, Dr. Juan Manuel Herrera Peregrina, informó que las fichas están disponibles a través del portal www.uttijuana.edu.mx, en donde las y los aspirantes deben registrar sus datos personales y seleccionar fecha de examen, previo pago de 550 pesos. El examen diagnóstico, que evaluará competencias básicas, se aplicará del 16 al 20 de junio, mientras que los resultados se darán a conocer el 10 de julio. Por su parte, la encargada de despacho de la Secretaría de Vinculación, Mtra. Luz María Ríos Alvarado, explicó que una de las ventajas de estudiar en UTT es que el cien por ciento de la matrícula se certifica en Estándares de Competencia, avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Y todos los estándares están alineados con su carrera para fortalecer su formación profesional. La Convocatoria de Nuevo Ingreso a UTT está disponible en www.uttijuana.edu.mx y estará abierta hasta el 20 de mayo. Las y los aspirantes también pueden obtener su ficha para ingresar a UTT campus Ensenada, en donde se ofertan siete carreras. El rector hizo un llamado a las y los aspirantes a conocer la oferta académica, el modelo educativo y todas las ventajas de estudiar en la Universidad Tecnológica de Tijuana, “la universidad mejor vinculada con el sector productivo”.

Presenta UTT convocatoria de nuevo ingreso y dos nuevas carreras Leer más »

Docentes de UTT concluyen Programa en Semiconductores

Docentes de UTT concluyen Programa en Semiconductores Tijuana, Baja California, a 17 de febrero de 2025 • Nuestras y nuestros docentes, que se encargarán de formar al talento que ingresará a la Ing. en Semiconductores, se graduaron del primer Programa de Formación en Semiconductores de Baja California, impartido por la Secretaría de Economía e Innovación, en conjunto con empresas líderes en ese rubro. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, felicitó a las y los 13 docentes de distintas carreras, como Ing. en Mecatrónica, Ing. en Procesos y Operaciones Industriales e Ing. en Logística Comercial Global, que concluyeron exitosamente el programa. En total, 105 docentes de 18 instituciones de nivel superior y medio superior concluyeron el curso, auspiciado por Banco Santander, en colaboración con el Instituto Emtech y la Universidad Estatal de Arizona. En la ceremonia, llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, aseguró que este programa coloca a Baja California como líder en educación en Semiconductores. Destacó la participación de las empresas Infineon, Qualcomm y SkyWorks, con lo que la entidad demuestra que también es un referente nacional en vinculación educativa. Por su parte, el Secretario de Educación en el Estado, Luis Gallego Cortez, expresó que los 105 docentes graduados tienen ahora los conocimientos para transmitirlos a las y los jóvenes, a fin de brindarles mejores oportunidades. ¡Felicidades Docentes!

Docentes de UTT concluyen Programa en Semiconductores Leer más »

PARTICIPA UTT EN REUNIÓN NACIONAL PARA EL IMPULSO A PROGRAMAS DE SEMICONDUCTORES

PARTICIPA UTT EN REUNIÓN NACIONAL PARA EL IMPULSO A PROGRAMAS DE SEMICONDUCTORES Tijuana, Baja California, a 11 de febrero de 2025 • El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que el Proyecto Kutsari dará mayor impulso a los programas educativos en Semiconductores TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) participa activamente en el impulso a la formación de talento en Semiconductores, desde la mesa integrada por líderes de 13 universidades tecnológicas y politécnicas del país, lo que fortalecerá la estrategia nacional en ese rubro. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que las instituciones pertenecientes a la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), han trabajado de manera coordinada para generar los nuevos planes de estudios de Técnico Superior Universitario en Semiconductores, con continuidad a Ingeniería, y de la Maestría en Semiconductores. En la reciente reunión presidida por la titular de la DGUTyP, Mtra. Marlenne Mendoza González, indicó que fueron presentadas a las y los rectores, las directrices para establecer procesos de vinculación con las universidades pioneras en la formación de talento en Semiconductores. “Nuestra directora, Mtra. Marlenne Mendoza, nos ha pedido que fortalezcamos la vinculación con universidades de Estados Unidos, que tienen un fuerte liderazgo en el tema de Semiconductores, como la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Universidad de California en San Diego (UCSD)”, indicó. Morales Riubí destacó que, el anuncio realizado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, denominado Proyecto Kutsari, motivará a las y los jóvenes a inscribirse en los programas de Ingeniería y Maestría en Semiconductores. Dicho centro, se encargará del diseño y fabricación de dispositivos, a la par que se establecerá una cadena de proveeduría, con viabilidad comercial inmediata, para crear todo un ecosistema. En la mesa de trabajo de Semiconductores de la DGUTyP participan instituciones como la Universidad Tecnológica de Jalisco, la Universidad Tecnológica Paso del Norte de Ciudad Juárez y la Universidad Tecnológica de Querétaro, además de la Universidad Politécnica de Baja California y la Universidad Politécnica de Aguascalientes, entre otras. En los próximos trabajos se presentarán avances para la creación de los laboratorios especializados y estandarizados, donde se impartirá la práctica de la Ingeniería en Semiconductores. El rector destacó que la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) tendrá participación en el 2º Foro de Semiconductores, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de febrero, que congregará a representantes de instituciones académicas líderes en la formación de talento en el rubro tecnológico del país.

PARTICIPA UTT EN REUNIÓN NACIONAL PARA EL IMPULSO A PROGRAMAS DE SEMICONDUCTORES Leer más »

REFRENDAN UTT Y UABC CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA

REFRENDAN UTT Y UABC CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Tijuana, Baja California, a 10 de febrero de 2025 • Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica, aseguró el rector de UABC TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), refrendaron los lazos de colaboración académica que existen desde 1998, mediante el refrendo de un convenio que beneficiará a las y los estudiantes de ambas instituciones, así como a la planta docente y de investigadores. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, en su mensaje de bienvenida, agradeció a su homólogo de UABC, Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, a la vicerrectora del campus Tijuana, Dra. Haydeé Gómez Llanos y a directores de vinculación y facultades de carreras tecnológicas, por visitar las instalaciones, pero sobre todo por el interés mostrado en la firma del documento. “Para la universidad tecnológica es un honor celebrar este convenio con la Universidad Autónoma de Baja California, una institución de gran trayectoria y prestigio, y lo hacemos justo ahora, que estamos viviendo tiempos de gran trascendencia para la Educación Superior del país, y en particular del estado”, expresó. Indicó que, a nivel nacional, el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas atraviesa un proceso de transformación, que permitirá reforzar el acercamiento con universidades autónomas, revalidar estudios realizados en otras instituciones y ampliar la cobertura, por lo que UABC será una gran aliada. Por su parte, el Dr. Palafox Maestre expresó que como ex director de una facultad de Ingeniería tuvo oportunidad de conocer UTT y de participar como jurado en eventos académicos, además de que en los últimos meses ha trabajado de manera cercana con la gestión encabezada por el Mtro. Salvador Morales Riubí. “Me impresiona el crecimiento que ha tenido la universidad en su infraestructura. Ustedes son el mejor ejemplo en el estado de cómo se debe llevar un programa de Educación Dual”, expresó, “Baja California debe estar muy orgullosa de su universidad tecnológica”. Agregó que UTT es una clara muestra de lo que puede lograr una institución de Educación Superior, como vehículo de movilización social y económica en la región, ya que ofrece programas demandados por el sector productivo, “debemos de seguir trabajando muy unidos, UABC y la UTT, unir nuestras fortalezas en beneficio de las juventudes de Baja California”. Entre las primeras acciones que emanarán y se formalizarán con este convenio destacan el impulso a la formación de talento en semiconductores, movilidad académica y proyectos de investigación conjuntos en temas académicos especializados. El rector Mtro. Salvador Morales Riubí, hizo entrega de la insignia de UTT al Dr. Palafox Maestre, en agradecimiento por el respaldo que la Universidad Autónoma de Baja California ha brindado a la institución desde su fundación en 1998, ya que en aquel entonces facilitaron las aulas ubicadas en la colonia Juárez, para recibir a los primeros alumnos de la naciente universidad tecnológica. Como parte de la agenda, se realizó un recorrido por los laboratorios especializados de las carreras Ingenierías Industrial, en Mecatrónica y en Mantenimiento Industrial, donde constataron la educación práctica que reciben las y los estudiantes, así como el equipamiento con que cuenta UTT.

REFRENDAN UTT Y UABC CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Leer más »

IMPARTEN CONFERENCIA EN UTT SOBRE LA RELEVANCIA DEL SECTOR DE SEMICONDUCTORES

IMPARTEN CONFERENCIA EN UTT SOBRE LA RELEVANCIA DEL SECTOR DE SEMICONDUCTORES Tijuana, Baja California, a 5 de febrero de 2025 • El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que UTT tiene un fuerte compromiso con el impulso al sector de semiconductores desde el ámbito educativo TIJUANA.- Ante la importancia que ha cobrado la industria de semiconductores a nivel global, y el impacto que tiene en la fabricación de dispositivos, aparatos y vehículos de última tecnología, fue impartida en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) una Conferencia Magistral por el Mtro. Ariel Abam Torres, director general de Infineon Technologies. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó que es imperativo que las y los estudiantes de todas las carreras con perfil industrial estén inmersos en el tema de los semiconductores, ya que, al incorporarse al campo laboral, encontrarán que son elementales para la inteligencia artificial y para la producción de gran parte de los dispositivos que están llegando a manos del consumidor. “La Universidad Tecnológica de Tijuana está fuertemente comprometida con el impulso al sector de semiconductores desde el ámbito educativo. Sabemos que forma parte de la agenda prioritaria del Gobierno del Estado y de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, por eso nuestras y nuestros docentes están preparándose en este rubro”, expresó. Resaltó que actualmente hay 13 docentes de UTT inscritos en el Programa de Formación en Semiconductores, impartido por la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, además de que, en la Convocatoria 2025 de nuevo ingreso se ofertará la Ingeniería en Semiconductores, con su especialidad y maestría. El director general de Infineon Technologies, Mtro. Ariel Abam Torres, tituló su conferencia “La Relevancia de la Industria de Semiconductores y Competencias Requeridas”, en donde abordó el origen de dichos dispositivos, su aplicación y evolución en la industria, así como los retos de su fabricación. Explicó que, actualmente, los semiconductores están presentes en gran parte de los dispositivos que utiliza la población, desde equipos telefónicos y de cómputo, televisores, electrodomésticos, vehículos, por mencionar algunos. Los semiconductores, agregó, también han cobrado relevancia en el área médica, en la electromovilidad, en el sector aeroespacial y en las telecomunicaciones, sin dejar de mencionar el tema de la seguridad. Morales Riubí hizo entrega de la insignia de UTT al Mtro. Ariel Abam, en agradecimiento por compartir su experiencia y conocimientos con el alumnado de UTT, que mostró gran interés en aprender más sobre semiconductores y en realizar Estadías en empresas como Infineon Technologies. La Conferencia Magistral se transmitió de manera simultánea en los audiovisuales de la institución, que pudo ser seguida por más de mil estudiantes.

IMPARTEN CONFERENCIA EN UTT SOBRE LA RELEVANCIA DEL SECTOR DE SEMICONDUCTORES Leer más »

ESTUDIANTES DE UTT CREAN TABLEROS INTERACTIVOS PARA MENORES CON AUTISMO

ESTUDIANTES DE UTT CREAN TABLEROS INTERACTIVOS PARA MENORES CON AUTISMO Tijuana, Baja California, a 10 de diciembre 2024 • Fueron donados a DIF Municipal de Tecate TECATE.- Como parte del compromiso social con la comunidad, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tijuana UTT) que cursan la Ingeniería en Mecatrónica, desarrollaron tableros de intervención temprana, que fueron donados a DIF Municipal de Tecate para uso de las y los menores diagnosticados con trastorno del espectro autista. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó que es un orgullo para la institución que las y los estudiantes pongan sus conocimientos al servicio de la población, y en este caso de un sector vulnerable, lo que demuestra la formación social que se les brinda en las aulas. “Para la universidad tecnológica es motivo de orgullo que nuestras y nuestros estudiantes hayan puesto su empeño y talento en crear estos juguetes interactivos. Son tableros que cuentan con funciones electrónicas y que serán de gran utilidad para el proceso de enseñanza-aprendizaje”, indicó. Las y los estudiantes comenzaron desde cero el proyecto, pero poco a poco fueron incorporando todos los elementos para que cada tablero contara con luces, colores, sonidos y otros elementos recomendados por psicólogos y fisioterapeutas de DIF Municipal, quienes previamente acudieron a las instalaciones de UTT para hablar sobre los requerimientos de los menores del espectro autista. La docente Karina Espinoza Méndez, quien asesoró a las y los estudiantes junto con el docente José Navarro, explicó que como parte de la materia Formación Sociocultural, propuso a sus estudiantes trabajar en equipo un proyecto donde pusieran en práctica sus conocimientos tecnológicos, pero que tuviera un impacto en la comunidad. “A propuesta del maestro Navarro se establece contacto con DIF Municipal de Tecate y se empiezan a trabajar estos juguetes sensoriales interactivos, que tienen diferentes funciones para que las y los niños aprendan, se diviertan y desarrollen habilidades, incluso se incorporaron elementos para que aprendan sobre su seguridad”, explicó. Los tableros fueron entregados a la titular de DIF Municipal de Tecate, María Esther Barboza Rodríguez, quien expresó su agradecimiento a la Universidad Tecnológica de Tijuana por poner todas las herramientas a disposición de las y los estudiantes para desarrollar los tableros de intervención temprana. A las y los alumnos participantes les reconoció su dedicación y el arduo trabajo que realizaron para entregar juguetes funcionales, que cumplen con todas las especificaciones recomendadas y que serán disfrutadas por niñas y niños tecatenses, que cuentan con un diagnóstico de autismo. Kenia Itzayana Vega y Alejandro Calderón, estudiantes de cuarto cuatrimestre de Ingeniería en Mecatrónica, manifestaron sentirse orgullosos de formar parte de este proyecto, que los retó a ser creativos y a resolver los detalles técnicos que se presentaron en el camino, pero que, sobre todo, fortaleció su compromiso social.

ESTUDIANTES DE UTT CREAN TABLEROS INTERACTIVOS PARA MENORES CON AUTISMO Leer más »