Promoción y Difusión

FIRMAN CONVENIO ESTRATÉGICO UTT Y CONALEP BC

REFRENDAN UTT Y UABC CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA Tijuana, Baja California, a 21 de mayo de 2025 • El objetivo es fortalecer la enseñanza científica y tecnológica, así como facilitar el intercambio académico TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) refrendaron un convenio de colaboración, que impulsará la formación académica de las y los jóvenes bajacalifornianos, principalmente en el rubro tecnológico. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, agradeció a la directora de CONALEP BC, Mtra. Irma Martínez Manríquez, su gran interés en establecer estrategias para acercar la oferta educativa de UTT a las y los estudiantes que cursan la Educación Media Superior. Indicó que la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, les ha encomendado trabajar de manera articulada y coordinada para que más jóvenes tengan acceso a estudiar una carrera profesional, por ello se han realizado actividades académicas, tanto en Tijuana como en Ensenada, con la finalidad de captar a los perfiles que egresan de los planteles de CONALEP Baja California. Entre los resultados de la colaboración entre ambas instituciones, destacó la reciente participación de estudiantes de CONALEP en el Reto de Tecnologías Limpias Semilleros UTT y en los talleres impartidos por docentes de las carreras de Tecnologías de la Información, así como la asistencia de estudiantes de CONALEP Ensenada a la Expo GastroCiencia 2025 celebrada en el campus Ensenada de UTT. Por su parte, la directora estatal de CONALEP BC, Mtra. Irma Martínez Manríquez, resaltó que este convenio tiene una gran relevancia, ya que el beneficio será directamente para la comunidad estudiantil, y será un instrumento para incentivar a las y los jóvenes a elegir las carreras científicas y tecnológicas. Mencionó que las especialidades de ambas instituciones responden a la vocación económica y productiva de la región, y se actualizan conforme a la necesidad de la industria, como ha sucedido con el sector de Semiconductores. Actualmente, estudiantes de Mecatrónica de CONALEP BC cursan el programa integral de Semiconductores y la UTT ofertará la Ingeniería a partir del mes de septiembre. Uno de los acuerdos surgidos de esta reunión, será motivar a las y los estudiantes a elegir carreras de Ingeniería, con énfasis en las alumnas, como parte de la política que impulsa el Gobierno del Estado para que las mujeres tengan acceso a una mayor remuneración y a más oportunidades en la industria.

FIRMAN CONVENIO ESTRATÉGICO UTT Y CONALEP BC Leer más »

CELEBRAN PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS SEMILLEROS UTT

CELEBRAN PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS SEMILLEROS UTT Tijuana, Baja California a 29 de abril de 2025 • Estudiantes de preparatoria participaron en un desafío de conocimientos y de consciencia ambiental TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana celebró el primer Reto de Tecnologías Limpias Semilleros UTT 2025, una actividad académica que tiene como objetivo incentivar el estudio de las carreras enfocadas en el cuidado y preservación del medio ambiente, así como en la generación de energías limpias. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó la respuesta de las y los estudiantes de preparatoria de los subsistemas DGETI, Cecyte BC, Conalep y Cobach BC, que aceptaron el desafío de participar en un evento donde se pusieron a prueba sus conocimientos, pero también sus habilidades para la resolución de problemas y para trabajar en equipo. “Nuevamente abrimos las puertas de la Universidad Tecnológica de Tijuana para que estudiantes de preparatoria vengan a conocer lo que hacemos, las carreras que ofrecemos, la enseñanza práctica y la importancia que tiene para nuestra institución promover las carreras ambientales”, expresó. El reto consistió en entregar a cada equipo un kit para el armado del proyecto solar o eólico, mismo que fue puesto a prueba ante las y los jueces, que valoraron la eficiencia, funcionalidad y la capacidad para hacerle adecuaciones de mejora sobre la marcha. Después de la emocionante y reñida competencia, se premió a las y los mejor evaluados, quienes ahora forman parte de la primera generación de Semilleros UTT. En la categoría eólica el primer lugar lo obtuvo Cecyte plantel Zona Río, el segundo lugar fue para el CBTis 155 y el tercer lugar para Conalep II. El equipo ganador del primer lugar en la categoría solar fue el CBTis 237, mientras que el segundo y tercer lugar fue para los equipos integrados por estudiantes de Cecyte El Florido; se otorgó constancia de participación a la preparatoria Cobach plantel Tecate. Asistieron a la inauguración la directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Dra. Daniela Coronado Medrano, y el coordinador de Innovación de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, Ing. Iván Luis Payán Solís, quienes realizaron un recorrido por las mesas del concurso para constatar las habilidades de las y los participantes. Un grupo de estudiantes de Conalep II se sumó a las actividades, con la finalidad de visitar la exposición de proyectos finales de estudiantes de la carrera de Energía y Desarrollo Sostenible, y de observar el desarrollo del concurso. Se les invitó a conocer más sobre las carreras Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad e Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, a través del portal www.uttijuana.edu.mx, donde también pueden consultar la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025 y obtener una ficha. El plazo vence el próximo 20 de mayo.

CELEBRAN PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS SEMILLEROS UTT Leer más »

Fortalecen UT’s lazos académicos en materia de Semiconductores

Fortalecen UT’s lazos académicos en materia de Semiconductores • UTT fortalece vínculos internacionales en el área de Semiconductores ARIZONA.- El rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), Mtro. Salvador Morales Riubí, formó parte de la comitiva de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), que visitó Arizona State University (ASU) para conocer su programa y laboratorios especializados en Semiconductores. Bajo el liderazgo de la titular de la DGUTyP, Mtra. Marlenne Johvanna Mendoza González, sostuvieron este acercamiento, en donde se les explicó la estrategia para integrar el ecosistema de Semiconductores, donde unen esfuerzos academia e industria. También se anunció el curso «Inglés para la Industria de Semiconductores», abierto a docentes y estudiantes. Asistieron a esta gira de trabajo 15 rectoras y rectores de las universidades tecnológicas y politécnicas que participaron en la conformación del plan de estudios de los programas de Semiconductores que, a partir de agosto, ofertarán la Ingeniería en Semiconductores. Esta visita fue coordinada por Paola García Hidalgo, vicepresidenta adjunta de relaciones con México de la ASU. Agradecemos las atenciones brindadas por Arizona State University, y por este acercamiento que fortalece la estrategia en materia de Semiconductores.

Fortalecen UT’s lazos académicos en materia de Semiconductores Leer más »

CELEBRAN CON ÉXITO LA EXPO GASTROCIENCIA UTT ENSENADA

CELEBRAN CON ÉXITO LA EXPO GASTROCIENCIA UTT ENSENADA Ensenada, Baja California, a 11 de abril de 2025 •Durante el evento académico se ofrecieron más de cuatro mil muestras gastronómicas preparadas por estudiantes. ENSENADA.- Con la instalación de 30 stands y la preparación de más de cuatro mil muestras gastronómicas de diferentes tipos de cocinas internacionales, el campus Ensenada de la Universidad Tecnológica de Tijuana celebró con éxito la primera edición de la Expo GastroCiencia UTT Ensenada 2025. Esta exposición de conocimientos y proyectos reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, integrantes de la academia e invitados especiales, que constataron el talento de las y los estudiantes del campus Ensenada. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, expresó que se cumplió el objetivo de realizar la exposición gastronómica y científica más grande de la región, en donde los principales protagonistas fueron las y los estudiantes, que se prepararon con gran dedicación y entusiasmo para este día. También destacó la presentación de proyectos científicos y tecnológicos en las áreas de Alimentos, Biotecnología e Industrial, sectores que impulsa el Gobierno del Estado, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. “En el campus Ensenada de la UTT cubrimos todas las vocaciones de la región, formamos profesionistas con un fuerte compromiso con su comunidad y con su estado, y muy importante, formamos profesionistas que resuelven”, pronunció, tras recordar que el campus se fundó hace 16 años. Morales Riubí resaltó la presencia de las familias de las y los estudiantes, que han sido testigos de su disciplina y dedicación a lo largo del cuatrimestre, y que en este evento vieron reflejado el resultado final del esfuerzo colectivo. La Secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California, Dra. Alma Rosa García Juárez, en su mensaje, subrayó la importancia que tiene el campus Ensenada de la UTT para el municipio, para la delegación Maneadero y en particular para el sector pesquero. Afirmó que ha sido testigo del talento que tienen las y los estudiantes de UTT, que desempeñan una labor imprescindible en la cadena de preparación de alimentos con productos del mar, desde vigilar que sean inocuos, hasta la promoción de las especies de la región a través de sus platillos. Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Dunnia Montserrat Murillo López, destacó la organización y el nivel del evento, por lo que felicitó a organizadores y sobre todo, a las y los estudiantes, “tienen un futuro muy prometedor”. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, coincidió en que el campus Ensenada de la UTT prepara a las y los jóvenes en las carreras que demanda el sector productivo y mencionó que es de gran relevancia contar con una universidad que impulsa el desarrollo del municipio y de la delegación Maneadero. A la Expo GastroCiencia asistieron estudiantes de preparatorias de subsistemas como Cecyte, Conalep y DGETI, para recorrer los laboratorios especializados y los stands, además de que se les invitó a obtener su ficha de nuevo ingreso. El evento, que contó con presentaciones culturales y musicales, concluyó con la entrega de reconocimientos a los proyectos ganadores en las distintas áreas. Chefs invitados por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, que integraron el jurado calificador, eligieron a los tres primeros lugares en la preparación y presentación de muestras gastronómicas.

CELEBRAN CON ÉXITO LA EXPO GASTROCIENCIA UTT ENSENADA Leer más »

RATIFICA UTT PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA A LAS CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

RATIFICA UTT PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA A LAS CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL Tijuana, Baja California, a 10 de marzo de 2025 •TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), que a partir de hoy se convirtió en Punto Naranja, ratificó el Pronunciamiento Cero Tolerancia a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, que desde 2021 se creó para sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre esta grave problemática. Participaron en la firma de ratificación la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, y la titular del Instituto de la Mujer de Baja California, Mónica Vargas Núñez. El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, explicó que este pronunciamiento se suma a la serie de acciones que ha emprendido el Gobierno del Estado, a través de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien impulsa programas que priorizan el bienestar de las mujeres. “La firma de ratificación del pronunciamiento es un mensaje contundente: cero es cero. Nuestro deber, como autoridades educativas, no es únicamente brindar a nuestras alumnas formación profesional de excelencia, también debemos garantizarles que se desarrollarán en un entorno de respeto, libre de todo tipo de violencia”, expresó. El pronunciamiento, aseguró, “no es tema de un día”, ya que a lo largo del año se realizan actividades para difundir en qué consiste, para que alumnado, personal docente y administrativo, conozcan qué conductas no se tolerarán en el campus universitario. “Estamos reaprendiendo, y qué mejor que desde el convencimiento personal”, expresó, “el hostigamiento sexual, el acoso sexual, el bullying y toda aquella conducta que atente contra la dignidad de la persona no deben tener cabida en nuestra sociedad, y no la tienen en nuestra universidad”. Morales Riubí destacó que, a partir de ahora, la Universidad Tecnológica de Tijuana se convierte en Punto Naranja, un espacio donde las víctimas recibirán el apoyo de personal especializado, conforme al protocolo, mientras permanecen en un lugar seguro. Por su parte, la diputada Dunnia Montserrat Murillo, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso, resaltó que la UTT es una institución educativa ejemplar en la atención a estos temas, lo que refleja el interés en combatir la violencia de género en todas sus manifestaciones. Pidó a las mujeres no callar ante actos que van desde recibir comentarios inapropiados, violencia digital, hasta hostigamiento y agresión física. A las personas que no son víctimas las exhortó a escuchar y a apoyar, “no juzgar a la víctima”. La directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Mónica Vargas Núñez, destacó que, al convertirse en Punto Naranja, la UTT se declara como un espacio seguro para posibles víctimas, lo que fortalece la estrategia contra la violencia hacia las mujeres. “El ser Punto Naranja puede significar salvarle la vida a una mujer, estamos hablando de alguien que puede estar en riesgo, por eso no es solamente un acto protocolario, es un compromiso que estamos haciendo la universidad y el instituto de la mujer, y cada una y cada uno de ustedes”, manifestó. El pronunciamiento está disponible para consulta en el portal www.uttijuana.edu.mx.

RATIFICA UTT PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA A LAS CONDUCTAS DE HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL Leer más »